Little Fires Everywhere (Pequeños Fuegos por todas Partes) es una de esas series que se estrenó en 2020 y que, de alguna forma, pasó un tanto desapercibida, a pesar de las buenas críticas. Se trata de una miniserie original de Hulu, creada y escrita por Liz Tigelaar, que ahora podemos ver en Amazon Prime Video y que consta de ocho episodios.
Basada en la novela homónima de la escritora estadounidense Celeste Ng, Little Fires Everywhere nos narra la los problemas que surgen en el pueblo de Shaker Heights entre la familia de Elena Richardson (Reese Witherspoon) y la de Mia Warren (Kerry Washington) cuando esta última llega a la ciudad.
Entre ambas surge una rivalidad en principio basada en sus opuestas personalidades. Mientras que Elena es estricta y extremadamente ordenada, Mia es caótica y una artista que no encaja en las normas sociales de un pueblo como Shaker Heights. Además, las relaciones entre los cuatro hijos de Elena con la hija de Mia hacen el relato mucho más complejo, abordando un amplio espectro de sentimientos y conflictos tanto adultos como adolescentes.
El relato de Little Fires Everywhere también aprovecha para abordar otros temas sociales, como el conflicto de clase y el racismo. La perfecta sociedad blanca de Shaker Heights deja ver sus costuras en cuanto algo hace que se enfrente a sus contradicciones. En este caso el detonante es la llegada al pueblo de Mia.
Lo mejor de Little Fires Everywhere es la relación entre los personajes y la evolución de estos. La relación de Mia con su hija Pearl y al igual que la de Elena con sus cuatro hijos. Todos los personajes están muy bien dibujados, tienen sus conflictos y su personalidad definida, lo que hace que esta serie coral sea muy rica.
Quiero destacar la evolución del personaje de Elena (interpretado por Witherspoon), ya que me parece lo mejor de la serie. Queda claro desde el principio que esa madre americana perfecta, blanca, rubia y elegante, no es trigo limpio. Pero nada hace presagiar cómo va a evolucionar el personaje hasta mostrar sus verdaderas frustraciones. Y todo de una forma muy natural.
La historia trascurre en los años 90 del siglo pasado y frecuentemente recurren a flashbacks para relatarnos algunos episodios del pasado de las protagonistas que contextualicen el presente. Esa estructura funciona bastante bien hasta que llega el capítulo seis, que es en sí mismo toda una retrospectiva. Dedicar un capítulo completo a relatar el pasado, como ocurre siempre, rompe la dinámica de la serie. Hubiera sido mucho mejor ir dosificando toda esa información por medio de flashbacks repartidos a lo largo de todos los episodios.
Las interpretaciones son muy buenas, tanto la de Reese Witherspoon como la de Kerry Washington. Ambas están espectaculares. Además, las niñas y niños jugan un papel fundamental también con interpretaciones estupendas. Quiero destacar a Megan Stott como Izzy Richardson, a Jade Pettyjohn como Lexie Richardson y a Lexi Underwood como Pearl Warren. También aparece Joshua Jackson, al que conocemos de The Affair o de Fringe, en un papel no muy relevante.
Little Fires Everywhere es un drama muy agudo y sólido, muy bien narrado y que aborda múltiples aspectos de las relaciones familiares y de la sociedad norteamericana. Muy recomendable.
- Los múltiples temas que abarca
- Las interpretaciones